jueves, 22 de octubre de 2020

ACTIVIDAD 22 DE OCTUBRE - COMPETENCIA CORPORAL

 BUENOS DÍAS AMIGUITOS



Con el ejercicio, los niños pueden lograr una mejor coordinación, equilibrio, esfuerzo y resistencia. También, el ejercicio permite incrementar los niveles de energía, por lo que los niños se sentirán mucho más activos durante el día.  El movimiento también promueve la confianza en sí mismos y con ello mayor autoestima. 

1. Compartir y disfrutar en familia de un tiempo y un espacio al realizar una actividad física.

2. Contribuir a crear interés por el ejercicio físico  y hábitos de vida saludable.

3. Introducir al niño a la actividad psicomotriz a través de una breve revisión de su cuerpo en relación con el espacio.


Ponte tu sudadera y tus tenis. Recuerda tener una botella con agua para hidratarte!

Listos?.... empecemos!!!!!


1. Vamos a mover los brazos: ponte las manos en la cintura y luego estira los brazos hacia los lados. Realiza este ejercicio 5 veces. Luego hacia arriba, hazlo 5 veces.

También hazlo hacia el frente, hacia atrás y hacia abajo. recuerda  hacer el ejercicio 5 veces.


2. De pie y con las manos en la cintura levanta la pierna derecha, luego bájala  y regresa a la posición inicial; después  levanta la pierna izquierda. Haz este ejercicio 5 veces con cada pierna, primero hacia adelante y luego hacia atrás. 

3. De pie y con las manos en la cintura mueve la cadera hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Haz este ejercicio 5 veces para cada lado. 



Es hora de hidratarte...! Toma un poco de agua.


4. De pie y con los brazos en la cintura vamos a levantar el brazo derecho, luego bájalo y regresa a la posición inicial, ahora hazlo con el brazo izquierdo, haz este ejercicio 5 veces para cada lado.

5. Trota suavemente sin desplazarte.
6. De pie y con las piernas un poco abiertas, cruza tu brazo derecho,  y toca el pie  izquierdo, regresa a tu posición inicial cruza tu brazo izquierdo y toca tu pie derecho. Hazlo 5 veces para cada lado.

7. Ahora vamos a hacer zumba.







Observa el siguiente vídeo, da clic sobre el enlace👇

https://drive.google.com/file/d/1XDC9w8S-

ghxI25Dy1VdnIbdmAYs908wT/view?usp=sharing





Si no pudiste estar en la clase, graba un vídeo corto de tu actividad física y súbelo a la plataforma de SEVE o al WhatsApp de tu profesora.

Espero te hayas divertido....hasta pronto!





martes, 20 de octubre de 2020

COMPETENCIA COMUNICATIVA

 octubre 21 del 2020

 COMPETENCIA COMUNICATIVA

                                                



.El aprendizaje del abecedario consiste en nombrar, distinguir las grafías, escribir e   

             identificar los sonidos de cada letra . Para enseñar las letras partimos de la lectura de textos luego pasamos a  la palabra – letra – sonido

        


.Formular y responder preguntas sobre los textos escuchados.
.Trazar la letra N mayúscula y n minúscula.

video de la letra n





juego para repasar las consonantes vistas.



1.Cartilla 2 paginas de la 23 a la 28.
2. Pequeño video del niño donde aprendió el poema.





ESPERO QUE TENGAS UN BENDECIDO DIA.















lunes, 19 de octubre de 2020

MARTES 20 DE OCTUBRE-2020 COMPETENCIA CIUDADANA.

 

MARTES 20 DE OCTUBRE-2020

COMPETENCIA CIUDADANA-    MI CIUDAD- MI BARRIO



Un barrio es una parte importante  de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia suele expresar su cariño hacia su barrio de origen y nunca dejan de reconocerse como parte de él.

*Observar el vídeo en familia, y dialogar sobre la ciudad.
*Reconocer el nombre de nuestra ciudad y barrio
*identificar los diferentes sitios que tiene mi barrio


Dar clik en el vídeo 




 
 Observa diferentes imágenes que hablan de mi ciudad y mi barrio.

Escuelas de baile de salsa infantil



Cali-  Festival mundial de salsa




Juego interactivo - Lugares de la ciudad.
_ vamos a relacionar las personas del barrio o la  comunidad con los diferentes lugares que encontramos.

                                                      https://es.liveworksheets.com/pj1123142ig


*Actividad libro azul - pagina 79
*Aplicar color a las  imágenes- reconociendo  los lugares
*Realizar la práctica de la escritura de diferentes lugares del barrio.
*En el cuaderno de escritura escribe el nombre de 3- 0 4 barrios que has visitado con tu familia.


NOTA: FAMILIA, GRACIAS POR EL APOYO EN CASA – RECORDAR SUBIR LAS TAREAS, SON LAS EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES- CADA DÍA UN NUEVO RETO NOS GUÍA.









ACTIVIDAD COMPETENCIA MATEMATICA OCTUBRE 19-2020

 

                                                 MI MUNDO MATEMÁTICO




Los símbolos numéricos están presentes en los entornos en los cuales los niños se desenvuelven, es necesario promover experiencias motivantes, llamativas que les permitan poner en juego sus conocimientos previos, generar hipótesis y hallar resultados de una forma atractiva, Para tal fin, utilizaremos el cuento como una herramienta que permita expresen sus pensamientos matemáticos y utilicen el lenguaje para resolver situaciones presentes en dicha narración.


1. Integrar la literatura infantil para promover el pensamiento matemático en los niños.
2. Repasar los días de la semana.
3. recitar palabras numéricas hasta 10 siguiendo el orden establecido.
4. Asociar cantidades y símbolos numéricos.


1. DISFRUTEMOS EL CUENTO.
    Observa y escucha el cuento de la oruga glotona.
     CLICK EN EL VIDEO 👇
                            https://youtu.be/8mA3nviOUDE

                               

2. JUGUEMOS Y REPASEMOS LO APRENDIDO.
    CLICK EN EL LINK 👇
                                      https://gloriaortiz.h5p.com/content/1291143966679441568



1. FICHA DE TRABAJO: con ayuda de un adulto ubicamos las actividad entregadas el dia          del  PAE, pegamos en el cuaderno cuadriculado y desarrollamos.
                                   



2. FICHA 2:SEGUN LO ESCUCHADO EN EL CUENTO.
ASOCIACIÓN DIA DE LA SEMANA-CANTIDAD-SÍMBOLO NUMÉRICO.


RECUERDA SUBIR LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO A LA PLATAFORMA SEVE O ENVIARLAS A TU PROFESORA.

















jueves, 15 de octubre de 2020

ACTIVIDAD OCTUBRE 16 - COMPETENCIA COMUNICATIVA




El reconocimiento de las letras es  importante porque permite a los niños comprender como se asocia lenguaje escrito con  el  lenguaje oral, lo cual es indispensable para el proceso de lecto-escritura. El aprendizaje del abecedario consiste en nombrar, distinguir las grafías, escribir e identificar los sonidos de cada letra.

1. Reconocer que las palabras están formadas por sonidos.

2. Identificar el sonido de la letra  L  l al inicio, medio y final de las palabras.

3. Trazar  L  mayúscula y  l  minúscula.

1. Juguemos a adivinar que palabras se escriben con L  l, da clic sobre el enlace👇

https://www.youtube.com/watch?v=nnafs5ADnLw


2. Observa el siguiente vídeo, da clic sobre el enlace👇


3. Para finalizar observa el vídeo explicativo del trabajo a realizar, da clic sobre el enlace👇

https://www.youtube.com/watch?v=PLhRmtx-

hbQ&feature=youtu.be


 



Resuelve las páginas 35, 36, 37, 38, 39, 40 


Que tengas un excelente fin de semana, cuídate mucho!!
y recuerden enviar las evidencias de tu trabajo a la plataforma SEVE o por Whatsapp.